malenamasuelli

CV

FORMACIÓN

Estudios formales

  • Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza, Universidad Nacional de Artes UNA – En curso (2023 – actualidad)
  • Profesorado de danzas con orientación en danza contemporánea, Instituto Superior Provincial de danzas Isabel Taboga – Completo (2018 – 2023)

Residencias y Programas de artistas

2024 Programa internacional de artistas DIP (Documental, intimidad y puesta en escena). – Media beca.
2023 Residencia online de videodanza Futuros Emergentes entre REDIV, Red Iberoamericana de Videodanza y LAbrí, Suiza – Artista colaboradora.
2020 Programa de Formación Para Performers, coordinan Mauro Guzman y Aimé Fehleisen. – Becada.
2020 Residencia online de Videodanza “Desbordamientos/Transbordamientos” de la REDIV Red Iberoamericana de Videodanza.

Estudios complementarios:

2023 Masterclass “Acerca de lo contemporáneo en la danza contemporánea”, Lic.Marcelo Isse Moyano.
2023 Laboratorio “Espacios Latentes”, Cecilia Colacrai (ESP)
2023 Curso de “VJ tecnología audiovisual” de la Escuela de Oficios Artísticos del Ministerio de Cultura de la Prov. de Santa Fe.
2022 Curso “Producción de eventos culturales” de la Escuela de Oficios Artísticos del Ministerio de Cultura de la Prov. de Santa Fe.
2022 Seminario “Laboratorio de Composición en tiempo real”, Ivan Haidar.
2022 Seminarios “Experiencia Fascia”, Proyecto Fascia. Docentes Julio Arias, Sergio Villalba, Laura Friedman, Kevin Litvin, Emanuel Ludueña, etc.
2022 Catedra de Posporno del Programa Universitario de Diversidad Sexual, Mauro Guzmán, Facultad de Humanidades y Artes FHyA, UNR.
2022 Festival de danza latinoamericana “Espacio Centrífugo”, seminarios con Pedro García (MEX), Dario Ortiz (PAR), Daniel Payero Z (ARG), etc.
2021 Seminario de investigación del movimiento, Lucia Toker.
2022 Intensivo de danza contemporánea,  Sofia Bovino y Nati Ferreira
2020 Trayecto Artístico Complementario de la subsecretaría de educación artística “Poéticas en la Distancia”, dictado por Ana Osella y Gustavo Emilio Rosales (MEX).
2020 Seminario intensivo EME Especialización en Movimiento Experimentación, UNA Constante, Jesus Guiraldi.
2020 Seminario “MULTI D”, Ines Armas.
2020 Seminario “Videominuto desde una perspectiva de género”, Wanda Lopez Trelles.
2020 Conversatorio: “Mujeres, femeneidad, género y disidencias sexuales en la danza”, Marcela Masetti, UNR
2019 Seminario de teatro físico “La Astucia del cuerpo”, Jorge Eines (ESP) 
2019 Seminario de danza contemporánea, Sofía Crespo
2018 Seminario intensivo “Método Body Resonance, basado en el Movimiento Orgánico y el Butoh”, Yumiko Yoshioka (JPN).
2018 Seminario intensivo de actuación, Fabian Vena 
2018 Taller anual de actuación, Macbeth colectivo de artistas, Puli Rainero 
2018 Seminario intensivo de actuación frente a cámara, Emiliano Romero 
2017 Taller de expresión actoral, Puli Rainero y Gastón Pauls
RECORRIDO ARTÍSTICO - EXPERIENCIA LABORAL

Obras, exposiciones, piezas performáticas

2024 “CAM GIRLS” Performance Multimedial, Centro de Expresiones contemporáneas (CEC), Rosario. Idea, dirección e interpretación.
 
2023 “Lxs chicxs del palo”, Salón Nacional de Artes Visuales, Museo MACRO y muestra interdisciplinar en el marco del 54 aniversario del Rosariazo, curada por Joaquín Hernandez, Museo de la Memoria. Performer
2023 “Las piedras jamás van a saber de amores”, performance del colectivo de posporno ANO, dirección Juliana Facchinello. FestiMug, Galpón de la Música. Performer
2023 Performance de Casa Kaos en el Carnaval Trava del Ludueña, Micelio 520. Dirección, performer.
2022 “1 CICLO” obra de danza y tecnología. Festival Internacional de artes Escénicas el Cruce 2022, CCRF Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Idea, dirección e interpretación.
2022 “Baño de Rosas” performance y videoarte de Casa Kaos, Dirección Amarú de Luca Maye. Obra ganadora de la convocatoria Artistas Emergentes 2022. Quincena del arte, Festival Internacional de artes escénicas el Cruce, CEC Centro de Expresiones Artísticas Contemporáneas. La obra contó con el apoyo de la secretaría de género y diversidad de la municipalidad de Rosario y fueron ganadores del Plan Fomento de la Provincia de Santa Fe. Producción, asistencia de dirección y performer.
2021 “Linaje Trava” obra performática de Casa Kaos. Inauguración del Festival Internacional de artes escénicas El Cruce 2021, Plataforma Lavarden.Dirección, coreografía e interpretación.
2021 “biometría: medida de vida” de Wladimir Ojeda. Performance in situ en la isla, a orillas del Río Paraná. Bienal Internacional de arte contemporáneo del Sur. Observación desde el museo MACRO de arte contemporáneo. Performer invitada.
2020 “Cuerpo Máquina, 5 performance”, . Micelio 520. Performer.
2020 “Amazona ft Poetika” Duo de danza contemporánea y acrobacia. Festival Internacional de artes escénicas El Cruce por streaming, Teatro La Comedia Municipal.Creación colectiva, coreografía y bailarina.
2018 “Conferencia sobre la lluvia”, obra teatral de Fabián Vena. Plataforma Lavardén Rosario, La feria del Libro CCRF y Teatro 1 de Mayo de Santa Fe. Asistencia de producción en gira.
2018 Adaptación “La casa de Bernarda Alba”, La Sonrisa de Becket. Dirección y actriz.
2017 “Ella También”, obra teatral, dirección de Puli Rainero. La Macbeth Colectivo de artistas. Actriz
2017 “Estigma”, obra de danza, dirección Cristian Bravo, La sonrisa de Becket. Bailarina

Investigaciones y publicaciones

2023 “ANO: La oscuridad a la luz del día” Nota seleccionada en la convocatoria de Revista Inquieta. – “ANO: La oscuridad a la luz del día
2023 “El cuerpo en la frontera”, Revista REA en colaboración con Revista Inquieta. – “El cuerpo en la frontera”
2022 En busca de un manifiesto para la danza pospornográfica”, IV encuentro de la red internacional de docentes investigadores de las artes y las culturas – ENCIDIARTEC 2022 en la Facultad de Humanidades y Artes.
2021 “Manifiesto de casa kaos”, Revista Inquieta de artes escénicas contemporáneas.
2020 “Bitácora Residencia ARG/MEX”, REDIV Red Iberoamericana de Videodanza.

Docencia

2023 – 2024 Docente adscripta UDI VIDEODANZA, Instituto Superior Provincial de Danzas, Isabel Taboga.
2016 – 2023 Taller anual de danza y flexibilidad. Espacios culturales, parques, plazas, formato online y presencial.
2021 Seminario de Vogue Femme y charla sobre cultura kiki ballroom en el Festival Internacional de artes escénicas El Cruce en la Plataforma Lavarden.
2021 Danza tap, Casting la Academia
2021 Danza jazz, Estudio de danzas Ana Pavlova
2021 Flexibilidad, Estudio Play
2019 Danza jazz y flexibilidad, Revolucionarte.
2018 Danza tap, teatro, jazz y contemporáneo, Casting La Academia.

Gestión cultural y activismo cuir

2023 – Gestión y producción en Carroza Aicon-Kaos-Obsession en la Marcha del Orgullo, Rosario 
2023 – Gestión y Producción “Voguing Knight” Aicon-Kaos-Obsession, Centro Cultural Guemes CCG  2023 – Gestión y producción Kiki Session Primavera Aicon-Kaos-Obsession, Parque España, Rosario
2023 – Gestión y producción Kiki Ballroom “Callejera Fina” de Casa Kaos, Galpón de la Música, Rosario. 
2022 – Colaboradora en el Festival Internacional de Videodanza Cuerpo Mediado, COBAI Rosario 2019 – 2020 Gestión y producción de espacio cultural queer “Casa Kaos”, Rosario. 
2019 Intervención performática en Marcha del Orgullo, organizada desde el centro de estudiantes del Instituto Provincial de Danza Isabel Taboga y bailarines autoconvocados.
2019 Intervención en marcha del 3J Ni una menos, a cargo del colectivo de artes escénicas feminista «Artas«
2018/2019 «Las Ácidas – danza ácida y feminista» Sexteto de danza contemporánea. Intervenciones en «Queerland» (evento organizado por Dancing Queer), en festival «Es con todes» (organizado por Barbarie, Nuevo Encuentro) y en «Experiencia Contracultural» (evento de cierre de año de Facultad Libre)
2017 – 2018 Asistencia en talleres y seminarios de La Macbeth Rosario Colectivo de Artistas.

Videodanza

2020 “Lo inacabable” Videodanza colaborativo dirección Euge Muratti. Bailarina y coreografía.
2020 “Elipse” Videodanza del dúo de cine y danza Dessecuenciadas. Dirección artística y bailarina.
2020 “No existe estado de danza carente de deseo” Videoarte producto de la formación “Trayectos en la distancia” Dirección y bailarina.
2020 “Desplazada” Videodanza producto de la Residencia artística “Desbordamientos/Transbordamientos” REDIV. Festival Internacional de Videodanza Cuerpo Mediado. Dirección y bailarina.
2020 “Muestra audiovisual taller anual de flexibilidad”. Dirección, coreografía y docente.

Videoclips

2022 “La peligrosa” Videoclip Sudor Marika y Ayelen Beker. Coreografía.
2020 “Nebulas” Videoclip de Joako 22. Bailarina y coreografía (Creación colectiva). Ganador del Buenos Aires Music Video Festival.

Intervenciones con bandas musicales

2021-2023 Ayelen Beker y la bekerband, gira con disco “Furia” y “Cabaret Cuir”. Coreógrafa y bailarina. 
2021 Intervención en presentación de disco «022» del artista rosarino Joako 22, realizado en el Galpón 11. Creación colectiva, bailarina. 
2021 Les Mugtantes. Intervención en «Anfimug vol II – Psicodelia para el pueblo», festival del MUG (Movimiento Unión Groove), realizado en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito. Creación colectiva, bailarina. 
2019 Les Mugtantes. Presentación en varieté de danza “Bailanta”, organizada por el Colectivo Lodo, realizada en Circo El Ruedo. Creación colectiva, bailarina.
2019 Les Mugtantes.  Intervención en el primer festival “Festimug”, organizado por el MUG (Movimiento Unión Groove) realizado en el Galpón 11. Creación colectiva, bailarina.

Fotoperformance

2022 Serie de fotoperformance “Cuerpos desnudos sobre fondo blanco”. Performer y modelo.
2021 “Transcorporalidades”, Casa Kaos. Fotoperformance. Cara, contratapa y fotos para la Revista Inquieta de artes escénicas COBAI. Performer, asistencia de dirección.
2021 Fotoperformance “Homenaje a Pedro Lemebel y Reinaldo Arenas”. Dirección Juliana Fachinello. Performer.
2020 Billy Sarasa, indumentaria de arte y diseño. Producción performática. Performer y bailarina.
2020 Fotoperformance “Arquitectura y fotografía” de Diego el Barba. Modelo y performer.
2019 Fotoperformance para evento performático “Fanática viciosa”. Performer.

Producciones fotográficas

2023 Arrepentida, arneses de arte y diseño. Modelo.
2022 Fusionarte, indumentaria para bailarines. Bailarina y modelo.
2022 Kineema, indumentaria para el movimiento. Bailarina y modelo.
2022 Lua Maluca, indumentaria para personas disidentes. Modelo.
2020 Lupe Ballet, indumentaria para bailarines. Bailarina y modelo.
2020 Mutuo, indumentaria de arte y diseño. Modelo y performer.
2020 Feminx, ropa interior para personas disidentes. Modelo.